Los gases fundamentales que forman la atmósfera son:
% (en vol) | |
Nitrógeno | 78.084 |
Oxígeno | 20.946 |
Argón | 0.934 |
CO2 | 0.033 |
Otros gases de interés presentes en la atmósfera son el vapor de agua, el ozono y diferentes óxidos de nitrógeno, azufre, etc.
También hay partículas de polvo en suspensión como, por ejemplo, partículas inorgánicas, pequeños organismos o restos de ellos, NaCl del mar, etc. Muchas veces estas partículas pueden servir de núcleos de condensación en la formación de nieblas muy contaminantes.
Materiales sólidos en la atmósfera (Partículas/cm3) | |
Alta mar | 1000 |
Alta montaña (más de 2000 m) | 1000 |
Colinas (hasta 1000 m) | 6000 |
Campos cultivados | 10 000 |
Ciudad pequeña | 35 000 |
Gran ciudad | 150 000 |
Los componentes de la atmósfera se encuentran concentrados cerca de la superficie, comprimidos por la atracción de la gravedad y, conforme aumenta la altura la densidad de la atmósfera disminuye con gran rapidez. En los 5,5 kilómetros más cercanos a la superficie se encuentra la mitad de la masa total y antes de los 15 kilómetros de altura está el 95% de toda la materia atmosférica.
La mezcla de gases que llamamos aire mantiene la proporción de sus distintos componentes casi invariable hasta los 80 km, aunque cada vez más enrarecido (menos denso) conforme vamos ascendiendo. A partir de los 80 km la composición se hace más variable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario